Durante el primer año de vida y en la primera infancia el niño va desarrollar una serie de movimientos que le permitirá adquirir unas serie de habilidades motoras necesarias para su desarrollo, de cómo se produzcan estos hitos motores dependerá el desarrollo futuro del niño influyendo sobre la postura, la coordinación, el equilibrio etc.
La fisioterapia del desarrollo analiza y trata aquellas alteraciones que se hayan podido producir desde el nacimiento, primera y segunda infancia.
● Problemas posturales.
● Alteraciones de los reflejos primitivos.
● Problemas de coordinación.
● Problemas de equilibrio.
● Déficit de Atención.
● Hiperactividad
● Dislexia.
Dra Viola Frymann